LAS CHICAS QUE AMAMOS l Zahra Holm 🎨
Zahra Holm, una pintora autodidacta con un universo suave y cálido
M: Hola Zahra, ¿podrías presentarte y contarme sobre tus antecedentes?
Z: Mi nombre es Zahra y soy pintora. De niño dibujaba mucho, luego comencé a pintar de adolescente. No tengo una carrera clásica como artista-pintor. Primero hice un año de preparación artística en el que pude tocar muchas cosas. Hice museografía, escenografía, arquitectura de interiores y sobre todo mucha pintura. Aunque quería pintar profesionalmente, no creía que fuera realmente posible para mí. No vengo de una familia de artistas y no tenía ejemplos de personas que hubieran tenido éxito en hacer esto. Era el trabajo de mis sueños y me dije a mí mismo que algún día podría vivir de mi pasión, pero aún no era el momento. Hice 5 años de estudios en escenografía luego trabajé en cine y teatro en la creación de decorados. Después de varias prácticas en este medio, me di cuenta de que quería algo más, más libertad en mi trabajo. Fue entonces cuando comencé a explorar muchas técnicas y medios en la pintura. Se volvió muy terapéutico para mí, fue donde me sentí realmente bien. Fue en 2015 cuando realmente comencé a pintar y desde entonces pinto todos los días.
M: ¿Cómo definirías tu trabajo y tu proceso artístico?
Z: Pinto al óleo y muchas veces trabajo en varios cuadros a la vez porque trabajar al óleo implica largos tiempos de secado. De acuerdo con mis deseos, puedo trabajar tanto en series como en pinturas individuales. Para mi última serie Blue Landscape in the Head , trabajo en las 3 pinturas al mismo tiempo para mantener los mismos colores en cada pintura porque es difícil crear una continuidad en términos de colores y formas. Lo hago de una manera muy intuitiva y trabajar de esta manera me permite mantener este mismo espíritu a lo largo de la serie.
M: ¿Qué te inspira para crear tus obras?
Z: El tema principal que abordo en mis pinturas es el cuerpo humano y en particular el cuerpo femenino. El lenguaje corporal me interesa mucho, siempre me ha fascinado. Quiero mostrar a las mujeres de otra manera, diferente a la imagen que la sociedad se hace de ellas. Los rostros que pinto tampoco son completamente femeninos, sino que son las formas redondas de mis pinturas las que pueden percibirse como más femeninas.
También me inspira mucho la naturaleza. Soy tunecino y sueco de origen y tuve la oportunidad de crecer con mucha naturaleza a mi alrededor. Fue durante el último año, durante el confinamiento, que me di cuenta de que la naturaleza era una gran fuente de inspiración para mí. Fue entonces cuando comencé a desarrollar mi serie Paisajes en la cabeza . Necesitábamos calor y por eso también están llenos de sol, luz y atardeceres.
De momento, me estoy decantando por una serie centrada en el mar: Paisajes azules en la cabeza . Esta vez, hay tonos de verdes y azules. El mar es un tema fuerte para mí porque encuentro que está muy ligado al ser humano. Puede ser muy inquieta o muy tranquila como nosotros. Pintando sobre otro medio, que es el lino natural, consigo un acabado menos liso y más desteñido que me gusta mucho. Las ondulaciones de este lienzo recuerdan a las olas. En esta serie, el ser humano y el mar que son uno.
M: ¿ Cómo definirías tu estilo artístico?
Z: Diría que mi estilo está entre lo figurativo y lo abstracto. Esto varía entre las pinturas, por ejemplo , Dormido al sol es una pintura más abstracta que otras pinturas que tengo aquí. No creo que tenga un solo estilo después de todo y que ha evolucionado mucho con el tiempo. Lo que me parece más interesante es tener algo un poco abstracto de todos modos, para que cada uno pueda ver lo que quiere y hacer su propia interpretación. Por mi parte, guío al espectador hacia los elementos que quiero mostrar. En mi caso son los rostros, porque para mí son el reflejo del alma y los sentimientos.
M: Además de pintar, también haces cerámica...
Z: Sí, lo probé hace algún tiempo. Me gusta mucho trabajar la arcilla pero no puedo hacer mucho porque no estoy equipado en mi taller. Cuando tengo la oportunidad, me gusta crear tazas, platos, jarrones, cuencos que retoman las curvas y los colores que tanto amo.
M: ¿Cómo definirías tu estilo en 3 palabras?
Z: Masculino-femenino, colorido y cómodo. Me encanta disfrazarme, esa es toda una expresión. Me gusta ser original en mi look y no tengo miedo de mezclar estampados.
M: ¿Cuál es tu pieza favorita en tu armario?
Z: Una chaqueta blazer de Saint Laurent que encontré hace más de 5 años. Es genial porque tiene un gran corte de los 80, bonitas hombreras y un cuello súper puntiagudo. Su corte es muy gráfico y es entallado. Además, ¡tiene rayas negras, amarillas, rojas y naranjas! Con pantalones y un topcito negro, ¡es genial! Me encanta, te permite ser elegante y genial al mismo tiempo.
M: ¿Cuál es tu último enamoramiento de la moda?
Z: He estado bastante en la tendencia de los 90 últimamente. Por lo demás, me encanta la marca Paloma Wool y recientemente compré unos pantalones verdes muy bonitos de esta marca.
M: ¿Cuál es LA pieza que una mujer debe tener en su vestidor?
Z: Vaqueros bien cortados. Lo uso todos los días, es realmente súper práctico. Es casual y también funciona para un look más elegante por la noche.
M: Dime una cuenta de Instagram que te encanta seguir.
Z: Me gusta mucho la cuenta de @mirandamakaroff que es súper colorida, peculiar y divertida. Como es estilista y pintora, su cuenta es una mezcla de arte y moda. Es súper refrescante y divertido de seguir.
M: Dime una marca que te encanta?
Z: Me gusta mucho Maison Cleo, que es una marca muy ética.
M: Como sabes, Nénés es una marca de lencería y moda de baño eco-responsable hecha con fibras 100% recicladas. Y tú, ¿cuáles son los hábitos verdes que nunca te abandonan?
Z: Soy sueco y han estado reciclando allí durante mucho tiempo, así que es algo que siempre he estado haciendo. Yo tampoco como carne desde hace un tiempo porque no me gusta demasiado. También intento reducir al máximo mi consumo de plástico y preferir el tren al avión. Por último, llevo mucho tiempo en contra del fast-fashion y consumo principalmente vintage de segunda mano o productos de marcas éticas.
M: ¿Qué representa para ti la lencería?
Z: En lencería soy mucho más sencilla que en el resto de mi ropa. Me gusta la ropa interior sobria y cómoda porque la lencería es muy íntima y personal para mí. El cuerpo ya es hermoso en sí mismo y me gusta no exagerar. Creo que es más bonito tener piezas sencillas. Por último, me gusta la lencería que te permite combinar la comodidad con algo puro y fino.
M: ¿Eres más de encaje o estampado?
Z: Prefiero piezas sencillas de encaje.
M: ¿Armaduras o sin ellas?
Z: ¡Sin! No me gustan nada los aros, nunca me han parecido cómodos.
M: ¿Cuál es tu modelo Nenes favorito?
Z: Me gusta mucho el ámbar Mia pero me encantan todos los tops triangulares de encaje de Nénés.
M: ¿Cuáles son tus planes para el resto de 2021?
Z: Voy a hacer algunas colaboraciones con marcas de prêt-à-porter y decoración del hogar. También seré parte de una exposición que reúne a 26 mujeres artistas, el tema será "Vista al mar" y es en esta ocasión que inicié mi serie Paisajes azules en la cabeza.